top of page

PSI

Estado: Finalizada

Lectores

Lecturas

1. Prólogo

Title
1. Prólogo
2. ¡Quién soy!
3. No sólo de recuerdos se alimenta el amor
4. Las palabras mágicas
5. El amante informante
6. Mentiras
7. Flash back
8. El deseo crece
9. Dudas
10. Asesino serial

Dijo una vez Sir Arthur Conan Doyle, creador de Sherlock Holmes, que la impresión de una mujer puede ser más valiosa que un análisis razonable. Tomemos muy en cuenta esta afirmación antes de leer esta novela. Dejémonos llevar por la mano acuciosa de su autora y pongamos nuestra observación, eso sí, en un lugar bien alto. Tan alto que podamos vernos como espectadores en ese punto que está dentro de nuestra propia mente. Vayamos un poco más allá del análisis razonable y por sobre todo estemos atentos.

No es común ni frecuente encontrar novelas de ficción policíaca escritas por mujeres, mucho menos frecuente es el hecho de que una novela incluya deliberadamente elementos del thriller psicológico cinematográfico, esto último sazonado de una manera que invita a comprender las emociones y los pensamientos que se gestan en todos nosotros como miembros de la gran familia humana. Muy poco frecuente también resulta que una escritora a quien hemos conocido siempre por sus textos poéticos de fecunda sensibilidad nos regale una novela activa e inteligente que nos sorprende con un lenguaje teñido de realidad impactante.

PSI es la historia de una mujer, escrita por una mujer, pero pudiera ser la historia de un país. Una mujer-país que busca auto-comprenderse. Alguien que busca esclarecer no solo un asesinato sino también un conflicto. Estimado lector, la novela que está en sus manos es además un mínimo fragmento de nuestra historia como país. Aunque sin mencionar lugares ni fechas, nos va mostrando con buen conocimiento narrativo cómo hemos sido, y va dejando un amplio espacio en blanco para mostrar cómo deberíamos ser. En algunos pasajes encontramos que la Interna comprensión de la realidad se acomoda al lado de la externa percepción de los sentidos y nos da esos motivos necesarios para entendernos como género, con diferencias y necesidades, pero también con principios y virtudes. Para eso son todas las novelas. Para eso debería ser toda la literatura. Para reflejarnos en ese magnífico espejo y vernos con todas nuestras manchas en la cara. Con toda nuestra miseria sobrante, y decirnos con valentía: eso somos. En eso nos hemos convertido. Ana Karina con PSI logra ponernos por encima de ese análisis razonable usando únicamente la impresión de una mujer. Una poeta. Una psicóloga. Una novelista. Una detective. Una creadora que desde fuera de su país reflexiona sobre cómo es su país.

Atrévete lector
Busquemos ese momento único en el que toda novela se acomoda en su sofá y nos va leyendo como si fuéramos sus personajes. Hagamos que algo familiar nos haga identificar nuestra propia historia y con mucho valor enfrentemos el desenlace. Seamos esos lectores que son capaces de llevar la cuenta de cada movimiento para que no nos tome por sorpresa la gloria o la desgracia.

Govinda, Key West, 8 de abril 2021

bottom of page